Inquietante nota de Cristian Scarpetta en Clarìn de hoy acerca del futuro del Gran La Plata, aquel que el 28 de febrero pasado se inundò afectando directamente a 90.000 personas e indirectamente a pràcticamente todos nosotros los que permanecimos secos.
La nota se titula: "Si no se hacen obras urgentes, el Gran La Plata quedará bajo el agua" Allì se enumeran las causas del desastre y su final anunciado si no se hace algo urgente: cambio climàtico, autopistas costruidas sin un drenaje adecuado, tapizado del terreno por cemento sin control, planeamisnto urbano inexistente.
El Estado ya debe tomar cartas en el asunto y las organizaciones civiles y los ciudadanos tambièn deberìan hacer su aporte. Al respecto, suenan alarmantes las declaraciones de un funcionario provincial:
El director de Saneamiento y Obras Públicas, Daniel Coroli, dice que la del 28 y 29 de febrero "fue una tormenta extraordinaria" y que "ninguna obra puede aguantar tal presión. Las pocas obras importantes que hay en la región se hicieron en la década del 40, cuando la población era otra y la utilización del suelo también era diferente". Por eso, Coroli tiene una solución curiosa: "Muchas veces es mejor pagar indemnizaciones que hacer obras tan costosas para episodios que se repiten cada cien años"
No vivirà por la zona parece.
Daniel Bensusán: “El Senado marcó un límite al avasallamiento del
federalismo”
-
El Senado nacional por La Pampa que acompañó el rechazo al veto del
presidente a la ley que garantizaba una distribución equitativa de los
Aportes del ...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario