Leemos aca en el Financial Times lo siguiente:
"The halt in exports earlier this month by Argentina, one of the key suppliers of soyabeans to China at this time of year, helped push up international soya prices in Chicago, and traders say Chinese buyers have started to look for alternative sources because of Argentina’s unreliability. Further price volatility is now likely, aggravating a global food price and supply crisis."
"El paro de las exportaciones a comienzo de este mes en Argentina, uno de los principales exportadores de granos de soja a China a esta altura del año, ayudó a la suba del precio de la soja en Chicago (alrededor del 1 %) y los operadores dicen que los compradores chinos empezaron a buscar fuentes alternativas debido a la poca confiabilidad de Argentina. Ahora es probable una mayor volatilidad de los precios, acentuando la suba de los precios internacionales y la crisis de abastecimiento"
Todo dicho. Abran el silobolsa o ya saben que hacer con los granos sin vender.
Mónica Fein: “Hubo una masacre sanitaria y el Estado estuvo ausente»
-
En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, la diputada nacional y
expresidenta del socialismo cuestionó la falta de respuestas del Gobierno
nacional...
Hace 4 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario