domingo, 12 de octubre de 2008

Eh? Seguimos adelante entonces?

Leemos aca en Página 12 que Charlie Fernandez en Washington ratificó que el pago al Club de París sigue en marcha a pesar de la crisis financiera mundial y que nadie paga nada de nada:

Fernández "ratificó la decisión política adoptada por el Gobierno de cancelar la deuda que Argentina mantiene con el Club de París", agregó el vocero. El ministro finalizó así su agenda en Washington, donde participó de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial.

En este blog hemos respaldado al pago al Club cuando aún no se había producido el crack financiero mundial (aunque podríamos haberlo previsto o analizado un poco más la posibilidad que se produjese) pues se inscribía en una estrategia global de reestructuración del crédito internacional de la Argentina ante los vencimientos que hay que afrontar este año y el que viene.

Ahora, el asunto cierra si hay crédito. En las actules circunstancias no hay crédito para nadie y no le vemos la ventaja a un pago cash pues conviene mantener el nivel de reservas con lo nervioso que está el dolar y los millones de dólares que se invierten diariamente en mantener su cotización sin que se dispare.

A no ser que:
  • Se venga una devaluación fuertecita. Menos dólares de reserva hacen falta para mantener la base monetaria.
  • Se arregle un plan de pago en cómodas cuotas con monitoreo del FMI (el lugar de este anuncio es muy significativo).

A ver lector, opine. Que le parece que puede ser?

Actualización: Se refuerza la 2da hipótesis, ver esta nota en Clarín de hoy.

58 comentarios:

Anónimo dijo...

No seamos pelotudos. Los K son pura cometa. Debe ser jodido ser un blog oficialista a sueldo teniendo que mentir todo el tiempo!

Ricardo Iorio

Néstor Sbariggi dijo...

Iorio: Uh si, me estoy llenando de guita con esto. Por favor.

Mirá, si estuviese haciendo propaganda no hablaría de esto.

Saludos.

Anónimo dijo...

Entonces es el amante de Nestor! Como podés ser tan oficialista?? Qué caradura!

Ricardo Iorio

Anónimo dijo...

Me parece q habla de "desicion politica" y que se cae de maduro que no van a pagar ni un dolar hasta q no aclare por lo menos hasta el año q viene.
En este contexto darle un dolar al Club de Paris , si no hay intercambio del otro lado, no tiene sentiudo.El Gobierno ya dijo q tiene toda la vocacion de arreglar el asunto de la mejor manera posible.
De ahi a q paguen, vos sabes como son los K. Se cae de maduro q primero van a cuidar la caja.
Cualquier otra cosa en este contexto es suicida.

Anónimo dijo...

Néstor. Para mí, si bien hay dinero de por medio, es una cuestión política con mucho masajeo de por medio. Para mí es masajeo político. Algo así como "tengo los dólares, te voy a pagar" y del otro lado (en Europa y EEUU) se está prendiendo fuego todo.
Por ej.:
¿se acuerda de la oferta pública de acciones de Repsol en España de hace unos 15 días atrás?. ¿Y que le había comentado que había que esperar?. Ya se cerró la oferta, era por el 20 ó 25% del paquete accionario y no hubo interesados. En ese momento estaba a 22Eur cada acción, el viernes cerró a 16.13 y en baja estrepitosa (-27%).
En dos meses van a valer "momedas" y los españoles la van a regalar. Se van a desprender de activos. Y el que tiene el dinero le va a poner el precio. Lo mismo con los bonos aquí en nuestro país, el Estado los va a recomprar por monedas.

Y parafraseando a Calo, me despido:
"Busney ar busney, Bernard".

saludos Compañero.

El anónimo dijo...

Parece Iorio se identifica con el cantante, ¿como el será amante de Seineldin?

Néstor Sbariggi dijo...

Mauri: Ojalá. Perder 7000 millones de reservas en este contexto es suicida.

Ex Anónimo: Puiede ser, quien sabe. Yo escribí esto en base a las declaraciones de C. Fernandez.


Sin dioses: Parece. Lo peor de los flammers no es lo que dicen sino que la gente termina hablando de eso en lugar de comentar el post.


Saludos.

Anónimo dijo...

Che, no quiero ser mala onda ni egocentrico,cuando a Libres del Sur nos pegan por diferenciarnos "y recurrir a los medios" desde algunos blogs como el tuyo, insisten que es por una cuestion de purismo respecto del PJ, pero nadie reconoce que dijimos que no estabamos de acuerdo ni con el pago al club de parís, ni con los holdouts, y la crisis no empezó la semana pasada...
Son críticas de fondo, no es purismo, y encima si en este contexto insisten FMI mediante, mamita...

Anónimo dijo...

Concuerdo que ahora tiene que ser en cuotas. Pienso que tiene que ser con muñeca política. Si todo se está prendiendo fuego allá en el norte, no se puede ser más papista que el papa benedicto.
saludos.

Anónimo dijo...

Me parece bien "ratifico la voluntad politica" es no ponerle fecha al pago.

Anónimo dijo...

Estimado este es un gobierno de delincuentes, las cosas se hacen a escondidas y por necesidad.

Devaluar no va a ser una estrategia, va a ser una necesidad porque sino el "Goden Boy" pierde la mitad de las reservas en un trimestre.

La estrategia de la deuda es pesima y mas parecida al juego de la oca que a una estrategia de estado. Los organismos de credito no van a financiar mas al estado Argentino. Entre otras cosas porque ellos mismos estan desfinanciados y sus socios mayoritarios no los van a volver a financiar para volver a colocar deuda en el mundo emergente.

La solucion pasa por salir del default en los mercados voluntarios de deuda. Pero esa es otra historia y ahi tambien la politica ha sido una asociacion ilicita entre el gobierno y los bancos internacionales para que los bancos compren bonos en default mientras el gobierno dice que nunca va a reabrir el canje. Ud piensa que un banco internacional junta 10.000 millones en bonos argentinos sino tiene el visto bueno del gobierno y sabe que despues va a poder "reciclar" esa basura..?

Creo que es obvio aclarar que en el mundo que viene, mas hostil, mas regulado, con calificaciones de riesgo pagadas por el acreedor y no por el emisor, el credito va a ser algo muy preciado.

La estrategia de argentina no ha sido presisaqmente cuidar su imagen crediticia. Yo le asigno muy alta probabilidad a un nuevo default argentino. Ud piensa lo contrario..? Colocaria Ud hoy sus ahorros en los muy rentables bonos del gobierno argentino en dolares que cotizan a los mismo precios que a los precios que los compraron los "buitres" del default anterior..? Porque pagaria Ud esta deuda y no la anterior, porque esta la emitio Ud y la anterior otros gobiernos...? Y porque un inversor que ve que en determinado pais sus gobernantes pagan nada mas que la deuda que cae bajo sus mandatos compraria bonos mas alla del 2011..?

Puede que me equivoque, pero vienen tiempos muy dificiles. Y no me parece que el discurso y, lo que es mas importante, las politicas oficiales se hayan percatado de la situacion. La historia oficial dice que "la argentina esta muy bien parada para resistir esta crisis global" (sic)

Néstor Sbariggi dijo...

CNPL: No es una cuestión de purismo respecto del PJ. Uds. tienen su idea respecto del PJ y no es esa su unica diferencia aunque es importante.

Si leés bien yo defiendo que Libres del Sur tenga su linea política y sus criticas, solo me parece algo indefinido decir por ejemplo como dijo Pepe que "hay corrupción estructural" cuando se fue y seguir ocupando espacios en el gobierno. Tampoco digo que se vayan, mirá me parece que si la crítica es tan de fondo no se que hacen compartiendo un gobierno en el que no creen nada más.

Seguramente el año que viene irán en otra lista, probabalemente con Sabbatella. Uds. sabrán.

Lo que digo del FMI y demás es una especulación. A mi no me hace gracia pero es significativo que el anuncio se haga desde allí y era la única salida que los países miembros del Club daban para refinanciar la deuda en default. Igual se está negociando, mientras tanto nos imaginamos como puede ser.

Saludos.

Néstor Sbariggi dijo...

Laucha: Los mecados voluntarios de deuda? Pero eso implica arreglar con el Club de París y los holdouts nomás.

Justamente se está tratando de evitar el default y esta crisis internacional no ayuda. No lo doy por cierto aún, se está negociando.

Ex Anónimo: Coincido, ahora veremos si el FMI juega algún papel en eso y cual.

Saludos

Anónimo dijo...

No se puede opinar de lo que se desconoce, lo único que podemos hacer es confiar o no confiar en quienes deciden estas cuestiones; lo que estoy seguro que al hacer esta pregunta despertamos los sentimientos gorilas y entramos en una discusión inútil.
Alguna vez nos preguntaron los liberales si estaba bién o no alguna alternativa económica?

AAB

Anónimo dijo...

Laucha, sos demasiado ingenuo, este gobierno jamás tuvo "estrategia". Es pura demagogia y curro. Dejense de apoyarlo, porque se hacen complices del latrocinio.
Aunque, pensandolo bien, ustedes se dejan vacunar el otro de periodista que tienen por unos pesitos al mes.
Está bien, de algo hay que vivir. A algunos no les queda otra que la prostitución.

Ricardo Iorio

Anónimo dijo...

Che Iorio, si no te gusta, no comprés.

Anónimo dijo...

Da bronca ver que tipos que se dicen peronistas se caguen en sus compatriotas apoyando al gobierno más corrupto de toda la historia argentina.

Ricardo Iorio

Anónimo dijo...

Iorio: ¿a quién votarías en el 2009?

Anónimo dijo...

ULTIMO MOMENTO
http://tinyurl.com/695847

Anónimo dijo...

Me parece que es mas una decision politica de no dar marcha atras. Digo eso podria causar incertidumbres mayores a nivel interno, entonces mejor seguir sosteniendo la voluntad de pagar, pero estirando los plazos hasta que todo aclare, valiendose de cuestiones tecnicas.
No creo que haya negociacion con el fondo, salvo que la cosa se ponga dificil el año que viene con falta de financiacion.

Anónimo dijo...

El otro dia me fui a azul a visitar a unos parientes y estuve con gente del campo de por ahi. Familias angustiadas porque no ganan un mango y con miedo de perder el campo por culpa de los ladrones hijos de mil puta comandados por el virolo usurero.
Como dice un amigo, está llegando el día y los vamos a ir a buscar.

Ricardo

Anónimo dijo...

Quiero decir que yo estoy a favor de pagarle al Club de Paris, es una deuda menos, y la plata esta.
Y aunque muchos me creen loco o alucinado, creo que Argentina puede afrontarlo. Y hacerse cargo sin que peligre su situación financiera. Por supuesto con que cuento que haya un relajamiento de la crisis financiera mundial.
Lo que si no estoy de acuerdo es una reapertura del canje, por supuesto que eso me parece una locura.
Tenemos capacidad de pago.
Pero abro un paraguas ojo hay que ver que hace Brasil, quizas se les ocurre, muy oportunamente para sus cuentas fiscales, defaultear o refinanciar su deuda. Ahi ya se abre otro juego importante.

Néstor Sbariggi dijo...

AAB: Yo confio, el día que no confíe más lo digo.

Y creo que hay que charlar de todos los temas. Te doy un ejemplo: hace unos meses cuando no se charlaba casi del asunto aca discutíamos de la reapertura del canje y que hacer con los holdouts y al final se dió. Y si vienen los gorilas discutimos, no hay problema.

Iorio: Me tenés los huevos al plato con tus insultos y amenazas. Andá a comentar a Perfil.

Si tenés alguna idea discutimos, si venis a insultar y a amenazar no rompas màs.

Julio: Es probable que ante una pregunta aceca del tema no se quiera dar marcha atrás de algo que se dijo hace poco tiempo.

Lo del FMI se debe estar evaluando me parece de todos modos como una alternatva. Yo lo haría tambien si el riego es caer en default si se cierran todas las demás.

Saludos

Anónimo dijo...

Cuando no tenés liquidez en el mundo vas a ser tan forro de pagar cash?
Paga en cuotas a interés bajo y a la mierda.

JL Espert

Anónimo dijo...

Ricardo
Lamentablemente compraron el buzón de cartón que les vendió DeAngelis.
Que lindo hubiera sido el voto positivo de Forest Gump ¿no?
Hay que ser buen perderor.

Anónimo dijo...

ex anonimo, no es boca river. Lo tuyo se llama ser hijo de puta. Estás hablando de familias, pibes.
Lo que se debate es ir a guerra civil. Dejense de joder con este jueguito. Por el momento somos todos hermanos argentinos, pero los kirchneristas como ustedes están forzando la ruptura.

Ricardo

Anónimo dijo...

Che Iorio, Baby Echecopar no tiene blog?

Anónimo dijo...

Me parece que ustedes son muy ingenuos. Ya lo ven en Bolivia. Todos estos desgobernantes de cuarta chorros hdp están haciendo que vuelva el odio al pais.
Vos mauri burlate del sentir de millones de Argentinos que pensamos distinto que ustedes. Es una imprudencia.

Ricardo

Anónimo dijo...

Ricardo. Lo tuyo es ganar o ganar. Como se jugaron a voltear al gobierno elegido democráticamente y les salió mal, resulta que la culpa la tiene Nestor Kirchner.

Anónimo dijo...

ex anonimo, sabés que no? Nadie jugó a voltear nada. No te mientas a vos mismo. La gente salió a defender su tierra del usurero que los quiere dejar en la calle. Esa es la pura realidad. Y vos al hacerte complice sos responsable tambien.

Ricardo

Anónimo dijo...

Con la 125 y todas sus modificaciones estarían pagando menos retenciones. ¿a eso le llamás usura?

Anónimo dijo...

ex anonimo, me estás jodiendo que te crees el verso ese? Obviamente no, porque sos un tipo inteligente. Es simplemente el orgullo que no te deja admitir que están estrangulando al pueblo argentino del interior.

Ricardo

Anónimo dijo...

Néstor:
Lo que se ve venir es su segunda opción.
Franela, cómodas cuotas, su ruta.
Con un monitoreo light del FMI que no va a joder a nadie.
El FMI ya se había quedado sin deudores. Y ahora vino la implosión del sistema. ¿A quién le van a poner condiciones y fijar el programa económico?
Ya se vio cómo suavizó su dictamen sobre el INDEC en su último informe mundial. 'Casualmente' borraron una frase con el número de la inflación 'verdadera'.
Coincido con el maestro Ferrer: 'cada país tiene los EE. UU. que se merece y el FMI que se merece.'
El verdadero FMI está mucho más manso que lo que querrían los talibanes (economistas y políticos) que vemos por TV... aunque ahora están un poco deprimidos.

Para Laucha:
Me cito a mí mismo.
La hipótesis del acuerdo secreto con los banqueros no resiste el menor análisis (como muchas hipótesis conspirativas).
Explicación mucho más simple: cuando se hizo el canje, los banqueros internacionales se mataron de la risa con la promesa 'eterna' de no reapertura. 'A estos populistas pronto les va a estallar el pais en las manos, el próximo presidente será ponele Macri, ministro de Economía ponele Melconian y presi del Banco Central ponele Blejer, y la reapertura la hacen a los 3 minutos de asumir. Por lo tanto, aparte de los bonos defolteados que ya tengo, voy juntando todos los que pueda porque después voy a hacer EL negocio.'
Simplísimo: sentido común.
Su hipótesis, en cambio, sólo cerraría con la eternidad de los K, y los banqueros pensando: 'tenemos que hacer un arreglo con ellos porque no se van a ir nunca'.
Otra cosa, Laucha: ya van 5 años que los K. no-se-dan-cuenta-de-nada, no-entienden-cómo-funciona-el-mundo, etc... ¿Le parece que les habría ido como les fue, si así fuera?
RCW

Anónimo dijo...

Ricardo:
Según
http://www.arturoheredia.com.ar/wall/proyret.htm

Soja a u$D375/ton FOB BsAs
la retención dá 28.8% y no 35%.
Si a eso le restás la compensación por nivel de producción (hasta 500 tn) y distancia (flete), el % de retención es mucho menor.
saludos

Anónimo dijo...

Coincido con RCW, es tal cual.
Aparte convierte en fiesta argentina la vision angloamarga de Laucha.
Iorio, a llorar a Lujan.

Anónimo dijo...

¿Te das cuenta de que no me alegra que la gente pierda plata?

Anyuletta dijo...

Che, Iorio, volvé a Hermética que, en esa época, por lo menos estabas ocupado haciendo algo. Ah, y ganabas plata.

Anónimo dijo...

Ricardo: tu problema no es ni Néstor, ni Cristina, ni el Club de París ni nada relacionado con la política, toda tu agresividad es la valvula de escape de tu verdadero problema, que por los síntomas que expones, es sexual (puede ser también bucosexual), es evidente que estás muy cargado de mala leche.
Te aconsejo dejar de intentar solucionar tu problema en soledad, eso te pone al borde de la locura, así que si no te da el cuero, gastate unos dólares y comprá la felicidad que solo no podes conseguir.
Te lo digo de "onda" viste.

Ana

Anónimo dijo...

AJAJAJA!!! Ana como te cagaron!!

Carla

Anónimo dijo...

Ricardo Ricardo, no, yo ya estoy retirada de las calles, soy practicamente una anciana y tengo mucha esperiencia en muchachos como vos.
Si volves a pasar por Azul, avisame podemos tener una plática y por ahí encontramos alguna via de deshaogo para tu delicada situación.
Seria bueno tomar un café con vos en el Hotel Azul frente al teatro Español, es un lugar muy familiar.

Ana

Anónimo dijo...

RCW\:

"La hipótesis del acuerdo secreto con los banqueros no resiste el menor análisis". Yo entiendo que Ud es oficialista, pero eso no le da derecho a tratar a los demas como imbeciles y/o conspiradores.

El que no sabe de que habla es Ud si piensa que un tesorero o la division banca de inversion de un banco internacional puede hacer varios "billons" de cartera propia de un pais en default durante un par de anios, solo por una corazonada, o para reirse de una Ley. Da la casualidad ademas que el banco ingles que presento la propuesta es uno de la terna que intervino en la estrategia de canje.

De hipotesis conspirativa hablo Ud, para mi es un cover underwriting, o un underwriting liso y llano. Despues le dan forma de reverse inquiry para gente como Ud o como yo.

Con respecto a lo que entienden de como funciona el mundo y como les fue, creo que no vale la pena discutir, es historia contrafactica.

Muy brevemente le dire lo obvio: argentina tuvo un contexto internacional unico. Si este gobierno hubiera tenido los precios externos del final de la convertibilidad otra muy distinta hubiera sido la historia. De todas formas los tiempos por venir podran darle la posibilidad de demostrarme cuan excelentes son los K. con su macro-management en momentos dificiles y cuan brillante es su estrategia.

Ojala por el bien del pais Ud pueda demostrarme lo equivocado que estoy.

Néstor Sbariggi dijo...

Jay-Z: Pero el canje con los bonistas sería menos onoeroso que el pago al Club de París, al menos en lo inmediato. Creo que ambas cosas van juntas, una sin la otra no tiene sentido pero pagar cash me parece bastante arriesgado por la necesidad de tener reservas que hay.

Espert: Un honor tenerlo opinando aca.

Raúl: Coincido. Igual, va a haber que explicar muy bien por que arreglamos via FMI otra vez.

Iorio: Game over, te fuiste por el caño.

Saludos

Anónimo dijo...

Perdoná nestor que me fui un poco al carajo con el insulto, es que la Ana se hizo la pilla y la cepillé.

Un abrazo,

Ricardo Iorio

Anónimo dijo...

Arrugaste Ricardo, al final ustedes siempre prometen sangre y si no tienen a un milico bruto que les haga el trabajo jamas nos vienen a buscar...

Anónimo dijo...

anonimo: bla, bla...bla. te quedaste con ganas de pegarle a ricardo pero se fue.

Hablando de espert. Leanse este articulito:

El doctor en Economía realizó un amplio análisis en Tres Arroyos
Espert: Argentina va a entrar en un terreno muy complicado
En doctor José Luis Espert vaticinó un oscuro panorama para nuestro país debido a la crisis mundial y "al mamarracho que ha sido el programa económico de los Kirchner". No pronosticó el cambio de modelo económico en el mundo, pero marcó la necesidad de "matar el pedal financiero"
"No creo que vayamos a una crisis parecida a la del '30, pero hoy se está experimentando la segunda crisis financiera más grande de los últimos 100 años", aseveró el doctor José Luis Espert, momentos antes de iniciar su disertación en la conferencia que la Sociedad Rural organizó en el Cine Tortoni, en donde también expusieron el licenciado Carlos Etchepare y el abogado Carlos Laplacette.

Espert, quien es doctor en economía y además es columnista de La Nación y Ambito Financiero, comentó: "Después que el Primer Mundo cometió el absurdo de dejar armar la burbuja, hoy no le queda otra que salvar a todo el mundo, porque sino se va a ir a la primera crisis más grande de la historia".

Según el analista, no se va a cambiar el modelo económico imperante en el mundo, pero "el día que se salga de esta situación, se debe impedir que el sistema bancario por cada dólar que tiene de capital, tenga 30 dólares de pasivo, lo que se llama pedal o bicicleta. Esta bicicleta hay que romperla sí o sí, porque es cancerígena y de vez en cuando rompe el sistema bancario".

Efectos sobre Argentina

"Yo no vine acá para mentir, vine para contarles lo que va a pasar y creo que Argentina va a entrar en un terreno muy complicado", advirtió el expositor, antes de hablar sobre nuestro país.

"La presidenta dice cualquier pavada cuando expresa que acá no va a pasar nada", afirmó vehementemente Espert, quien agregó que "ya están pasando cosas, las tasas de interés que pagan las empresas hoy son extraordinariamente más altas, además, ya hay suspensiones en automotrices y en frigoríficos".

En 2009, según su visión, van a desaparecer los superávit gemelos (fiscal y comercial) y va a haber estanflación, es decir, estancamiento con inflación. El doctor identifica las causas de este sombrío horizonte no sólo en la crisis financiera, sin también en "el mamarracho que ha sido el programa económico de los Kirchner".

Según Espert, "se debería haber ahorrado y mucho en la época de las vacas gordas. Sin embargo, merced a los negociados, al clientelismo y a la corrupción, se gastaron los 100 mil millones de dólares de recaudación adicional que tuvo el Gobierno. Y hoy, Argentina tiene una situación fiscal desastrosa. Por lo tanto, Argentina no va a poder evitar la estanflación".

Más allá del futuro poco prometedor que anuncia, Espert sostuvo que si bien la Argentina "la va a pasar mal", no va a haber "una megacrisis financiera" sino la citada "estanflación", que consistirá en una inflación del 15% y en un escaso crecimiento, de entre 0,5 y un 1% anual.

Dificultades

"Para el agro lamentablemente el año 2009 va a ser una pesadilla, porque no va a haber rentabilidad alguna con estos precios de los commodities, con la presión impositiva salvaje que sufre y con los costos alucinantes de los insumos", aseveró.

Por último, Espert afirmó que Argentina va a devaluar un 15 por ciento para evitar la brusca caída de la actividad económica y un importante incremento de la inflación.

Edgardo

Anónimo dijo...

TOmen nota, el doctor Espert considera que "al mamarracho que ha sido el programa económico de los Kirchner"
Sonamos. El tipo sabe.
Para mi que los K cuando no nos necesiten más nos dan una mata en el tuje a todos...No sé, no lo veo muy fiel al Nestor.

Edgardo

Anónimo dijo...

Espert y sociedad Rural????Faltaban cinco plagas....El comentario o reporte es en serio o en joda????

Anónimo dijo...

Es en serio. No sé ustedes, pero yo voy abriendo el paraguas porque a los K se les viene la noche y a nosotros nos van a dejar en banda...

Edgardo

guille dijo...

Nestor ,que ruido tiene en la linea ,lo detectaron y ¿se vinieron?.

Anónimo dijo...

Están todos los sesudos de libres del sur comentando. Están asustados, vio.

Kunkelito

guille dijo...

Estoy absolutamente de acuerdo con ex anonimo ,el arco se corrio y la jugada tiene que estirarse ,no soy partidario de arreglar nada con los fondos buitre y siempre postee "despues del 2012 y por chirolas" ,al club de paris tambien le cabe que le den largas ,hay que cuidar el cash.
Saludos.

Anónimo dijo...

guille, que opinás de "libres del sur"? Crees que tenemos que separarnos definitivamente de los K?
Qué comemos?

Mirko

guille dijo...

Mirko :son libres de llevar su movimiento como les plazca y a donde se sientan mas comodos.
Saludos

Anónimo dijo...

Laucha:
No puedo seguirlo. No sé lo que es cover underwriting ni reverse inquiry. Le aclaro que mi ignorancia es humilde y para nada soberbia.
Más que oficialista, soy un tipo que busca hipótesis creíbles. Sólo dije que los tipos bien podían estar esperando el cambio de gobierno en 2011 (o antes, si les salía bien la cosa a los del campo) y hacer el negocio. ¿Por qué no? Lo que pasó es que los K. se adelantaron, cosa bastante inesperada.
Otra razón que tenían para encariñarse con los bonos era la vía judicial, con el juez Griesa y demás.
Por otra parte, el default fue en 2002. ¿Y si la transa viene de la época de Duhalde? ('tranquilo pibe, pusiste dólares y vas a recibir dólares...').
No creo que los K. sean excelentes ni brillantes. Ni hace falta que lo crea. Soy muy escéptico y para mí mandan los hechos.
Los que en Argentina los acusan de no entender al 'mundo' (financiero) están ahora muy ocupados dando explicaciones sobre lo que le pasó a ese 'mundo', y eso los va a tener entretenidos por algún tiempo.
Yo no le puedo demostrar lo equivocado que usted puede estar *ahora*, pero quienes piensan como usted se han equivocado en sus pronósticos sobre Argentina desde 2002 hasta ahora. Ojo: usted ahora se refiere a los precios excepcionales, pero igual decían -CON ESOS PRECIOS EXCEPCIONALES- que nos íbamos al infierno, y el dólar a los 15 pesos. Por eso, permítame dudar por ahora de todo pronóstico apocalíptico sobre nuestro país que provenga del universo financiero o de quienes le prestan atención.
RCW

Néstor Sbariggi dijo...

Edgardo: Espert es un tipo que combina saber académico con expresiones cancheras y hace 6 años que viene pronosticando el huracán como Lilita y no pegó una.

Guille: Ya se van a aburrir y se irán. Parecve que vinieron después de que posteé la foto de la Telpuk. Ahora no se si hacer un post sobre la Bereziuk.

Raúl: Underwriting es un pase de mano de los bonos por un intermediario.

Reverse Inquiry es una venta de un paquete de bonos. Esto lo podrían hacer los bancos que acumularon los bonos defaulteados: ofrecer el paquete para el nuevo canje.

Mas o menos pero creo que se entiende.

Saludos

Anónimo dijo...

La foto de de Haider hizo de anzuelo de muchos loquitos, parece. Si Haider hubiera estado con una negra en el cabaret, era como el líder facho de La Jaula de Las Locas ¿te acordás?

Néstor Sbariggi dijo...

Cine: Ah, no fue entonces la foto de la Telpuk?

Màs a favor de La Jaula de las Locas entonces.

Saludos

Anónimo dijo...

Muchas gracias por la info técnica, Néstor.
A propósito de Espert: ¿vio cómo el establishment crió economistas neoliberales que en lugar de 'nerds' son cancheros? Espert, De Pablo, Melconian... Un hallazgo de comunicación.
Es hora de que el campo nac & pop lance una nueva generación de economistas de gruesos anteojos y sin sentido del humor, y acusar a esos tres de 'poco serios' y 'populistas'.
RCW