sábado, 11 de octubre de 2008

La pelota en el campo de los 4 fantàsticos + 1

Causaron revuelo en el frente interno agrario las declaraciones del piquetero blanco Biolcati, presidente de la SRA acerca del discurso pronunciado por Cristina al anunciarse las medidas para el sector agrario, el famoso paquete de Cheppi reproducidas aca en La Nación:

  • "Me gustaron muchos conceptos de la Presidenta, las medidas son un paso en el sentido correcto."
  • "No podemos estar jugando a Boca-River. Ahora hay que ponerse la camiseta de la selección nacional"

Desabastecedor desolado:

En cambio el desabastecedor
Buzzi considera a las medidas insuficientes frente a lo que "el campo le aportò al país en materia de retenciones". 

  • "Para los pequeños y medianos productores, para los que estuvieron en la ruta, no hubo ninguna medida. La Presidenta nos tiene castigados".

Gorilón intermedio:

El  gorilón Llambías de las CRA adoptó una posición intermedia entre ambos: 

  • "Como anuncios son buenos, pero hay que ver adónde llegan"

Podrìamos agregar lo que dijo
Alfredito pero ya aburre con lo mismo de siempre. 


Parece que las últimas medidas de fuerza que no contaron con el apoyo de la opinión pública ni de la corporación política opositora han calado hondo en el frente interno del "campo".  Retrocede la linea dura De Angeli-Llambías y el seguidismo de Buzzi frente a una más conciliadora de la SRA

Algo que pronosticaban no se dió: Cheppi está firme en la Secretaría de Agricultura y ellos se jugaron a que rodaria su cabeza sin apoyo político.  Justamente, Cheppi movió bien sus fichas y consiguió el apoyo necesario para llevar el paquete adelante.

Bien.  Por fin se empieza a ver en el Gobierno reacción en el sentido correcto. 

21 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Alguien vió a Mariano T?

Patagónico

Néstor Sbariggi dijo...

Patagonico: Lo estoy esperando.

Un abrazo

guille dijo...

Que bueno seria no tener mas este tema en la agenda politica y todos estos figurones a sus funciones sectoriales ,ojala que llueva.

Mariano T. dijo...

Ya voy...
Las medidads anunciadas son fulbito para la tribuna, así que Biolcatti esta jugando otro partido que no conozco.
De todos modos, la SRA fue desde el principio del conflicto la más conciliadora.
De todos modos la acción directa del campo tiene una enorme inercia, y cuesta hacerla arrancar, no tiene sentido hacerlo antes de Marzo, y una vez que se arrnca hay que seguirla lungo.
Hay que discutir internamente, y mientras desgastar a los funcionarios tipo echegaray.
Hay que generar un nuevo mensaje, que no va a ser tan facil como "Abajo la 125".
Pero ya las retenciones se han quedado sin justificativos que no sean el fiscal (que es injusto) y la venganza de nestor, que creo que es uno de los 3 o 4 slogans que hay que tener.
También las restricciones al trigo, la carne y la leche quedaron sin sentido. Me juego que echegaray se va a mandar una turrada en la cosecha de trigo.
Así que hay mucho por pelear, y 2009 es un año electoral donde todo se amplifica.

Anónimo dijo...

A veces el tono de las admoniciones de los militantes rurales,suenan a las consignas de las ORGAS ,declamadas en "EL DESCA..."
Con todo respeto ,lo mío es simplemente una "cháchara"...

Néstor Sbariggi dijo...

Mariano T: Por lo que he escuchado la onda es otra. Mariano, en marzo ya es tarde. Les van a caer con todo, la sociedad está podrida de los reclamos también. Charlen con Cheppi, juntense con la Negra Alarcón, con Saredi. No tengo nada que ver con ellos, pero te digo que Cheppi ganò en la interna e incluso ganó al haber quedado en pié luego de esta movida que apuntaba a que su cabeza rodara. De buena onda te lo digo, vos sabés que es así.

Echegaray va a hacer la veña, hay un escenario diferente con quilombo financiero global. Ya no es lo mismo.

Y todos, vos y nosotros necesitamos arreglar los tantos.

Un abrazo

Eduardo: Pareciera no? Bueno, todo pasa.

Saludos

Anónimo dijo...

Hubo mucha discusión en el encuentro de Moreno porque un sector de FAA fue mandado por Buzzi a copar la parada.
En el debate de pequeños productores de Entre Ríos la generala de la FAA Gloria Contardi quedó "pintada" porque fue acusada por los minifundistas, se descubrió que no es una agricultora familiar sino que tiene 300 has sembradas de soja.
El 29 de noviembre hay elecciones de la Mesa provincial de Agricultura Familiar y la genarala pierde.
Un dato auspicioso.
No sé que sucede en otras provincias porque será la disputa por el manejo de recursos. Es importante la conformación y la puja de facciones, la FAA maneja Fucofa y las cartas de embarque que necesitan los camiones para transportar granos a los puertos -que es muuuucho dinero.
Otro dato. El PCR y el torito de Ángelis no fueron al encuentro de Moreno, hay fisuras en la FAA.
Tampoco fue el Frente Nacional Campesino.
Salu2

Néstor Sbariggi dijo...

Espacios públicos: Buena info. Yo tengo algo pero es màs general no tan pormenorizado. Lo que se es que mientras el campo pelotudeaba en las rutas Cheppi hacía política. Esto lo armó él. La incognita es si Buzzi negociará o no.

Saludos, gracias por la info.

Anónimo dijo...

Buen Post

Lo subimos al diario

Ezequiel dijo...

Igual va a haber Plan y va a existir una rebaja aduanera. Lo que ya vieron que no anda es el eslógan de De Angeli "retenciones cero". la sociedad está muy cansada, y les da menos bola ahora, pese a que comparativamente tienen más razón que antes. Hay que bajar las retenciones o introducir segmentadas, o las dos cosas. El aspecto fiscal es dramático, pero en un escenario en el que es factible que exportemos menos, o al menos a precios más bajos, Cheppi emitió todas las señales puertas adentro en el sentido de que las retenciones deben bajar.
Y cortenla con el doble comando, la "venganza de Néstor" y esas cosas, porque no miden.
En cuanto a la SRA, cuidado, ahí Mariano T tiende a tener razón, es el amague de conciliación, pero el frente, por lo que vimos, no se rompe. Ni se dobla, tampoco: siempre tuvieron posiciones distintas, y lógicamente Buzzi tiene que conseguir algo antes de lanzarse a la arena electoral de la mano de De Gennaro. Parece que no va a ser el caso en lo inmediato.
Lo hubieran pensado antes, siendo una corporación como la FAA, en vez de tirarse de cabeza contra el Estado. Más tarde o más temprano, terminan necesitándolo, sea para que devalúe, sea para que los rescate. No así la Rural, que puede esperar dos mil años a que un gobierno caiga.

Mariano T. dijo...

Lo que no entiendo es la movida esta de los minifundistas. Querrán presentarlos ante la opinión pública como los "verdaderos productores"?
Con un poco que escarbes, tenés el grupo no relevante desde el punto de vista productivopor un lado, y el grupo que según Cristina contribuyr al 47% del consumo interno, que son los productores intensivos que usan mano de obra en negro, infantil y que venden todo sin factura.
Esa es la "política" de Cheppi? darles subsidios para que se alineen con el gobierno?
No querido, tienen 5 meses de changüí para que aparezca alguna medida, y si no ya veremos.
Lo importante no es la superestructura, sino la actitud de las bases, si es combativa con eso solo alcanza. Y los urbanos veremos, ya van a volver a estar podridos de los K.
Si las mejoras las logran sin las 4 entidades(unilateralmente como les gusta a los K), son gratis, no generan compromiso, vamos por más. Si quieren pacificación necesitan que las medidas sean vistas por los chacareros como el fruto de la transpiración de la mesa de enlace.
Esto se llama baja de retenciones (si es segmentada mejor) y neutralización de las tropelías de echegaray.

Ezequiel dijo...

Bueno, Mariano, cada uno hace sus apuestas, y después se atiene a los resultados, a veces por décadas. Como vos decís, "ya veremos". Con un horizonte de menor demanda para las exportaciones, ciertas cosas cambian, viejo, y mucho, no sólo para la dirigencia: también para las bases.
Una consulta lateral ¿cómo impactaría una devaluación del tipo de cambio nominal en la rentabilidad?

Néstor Sbariggi dijo...

Ezequiel: No digo que el frente se rompa sino que la dinámica ya no se la va a dar Buzzi + el Melli, eso es lo que está diciendo Biolcati me parece.

Y si hay segmantación será fruto de un acuerdo con las entidades, como dice Mariano T, lo que se da unilateralmente es gratis, bien, gratis no se las van a dar.

Mariano T: El año que viene va a ser el año del reclamo como siempre pasa en año electoral. El reclamo de Uds. será uno más, el mundo ya no gira alrededor del campo, eso es lo que dice Biolcati.

Saludos.

Ezequiel dijo...

Como ya le dije a Mariano, uno hace sus análisis, y después toma las decisiones. Para el gobierno, reunirse es visto como concesión: para las entidades, es un acto de lograr. Los planes van a ser unilaterales, pero la solidaridad en torno al frente agropecuario no se repite más. Y las corporaciones chicas, bueno, a lo mejor se salvan con la devalueta graduada de Redrado, más alguna baja y / segmentación. Pero si apuestan a presionar, recuerden una cosa: la historia no se repite. Ni como tragedia, ni como farsa, ni como peli de terror.

Anónimo dijo...

nestor no si tiene que ver con el post o si pero viste que avanza el proyecto kirchner 2009, hoy esta en todos los medios salieron a bancarlos scioli, florencio, moyano, balestrini. ojala se de es la unica alternativa para que el proyecto popular continue, cualquier otra posibilidad pone en riesgo el 2011.
Por otra parteayer estuve en el congreso de PJ terrorifico todos conspirando. Ni una vez nombraron a nestor o cristina. el unico que se refirio fue el mono diaz bancalari y fue en alusion a un tema de cupo femenino y alli dijo que el veia en sus viajes internacionales como era respetada la presidenta y recibio unos tibios aplausos.

Néstor Sbariggi dijo...

Ezequiel: Redrado quiere una cosa así como el crawling peg me parece, una cagada. Hay que seguir con la paciencia oriental.


Peruka: El Mono es de fierro. Yo no estoy muy a favor del asunto pero... En Artepolítica hoy discutimos del asunto, a ver. Falta un año, si esto se larga ahora, no se. Quizás sea un globo, yo lo vi a NK en La Plata y estaba en candidato total, pero no se. Yo no me apuraría.

Saludos.

Anónimo dijo...

Ese articulejo es propio de un comunista. Sos comunista o sos nacional socialista. Una de dos. Decidite amigo.

Klaus

Andrés el Viejo dijo...

¿Le parece una cagada el crawling peg, Ingeniero? Yo no veo muchas alternativas. La devaluación brusca envuelve riesgos fuertes, como todos sabemos desde hace mucho. Justo cuando la inflación se está quedando, es peligroso darle nuevo impulso. Dejar que el tipo de cambio se deteriore en relación con otras monedas (y otras, en un 80%, es sinónimo de real) amenaza con un desastre comercial, exportar menos e importar más. Sin contar con que provocaría una sangría grave de reservas.
Un tipo de cambio administrado, que vaya respondiendo gradualmente a las necesidades, sin la fatídica tablita fija que obre como seguro de cambio, parece ser la mejor respuesta en esta difícil coyuntura.
Saludos

Néstor Sbariggi dijo...

Andés: Si, no hay otra que devaluar de a poquito, administrar el tipo de cambio elevándolo de a poco podría ser una salida.

Saludos.

Mariano T. dijo...

Justo eso es lo que le dicen "crawling peg"

Néstor Sbariggi dijo...

Mariano T: Ando contradictorio no? Bueno, el crawling peg se hace con una tablita, no es este el caso aunque algo parecido por ir de a poco.

saludos.