jueves, 13 de noviembre de 2008

Miscelanea

El Marciano se defiende e impugna:

Vuela munición gruesa entre los campamentos de la UCR federal conducida por Gerardo Morales y la conducción de la UCR de la pcia de Bs. As. a raíz de la alianza con Carrió.

Morales acusó al Marciano Moreau de ser el "ideólogo" detrás de la carta de Alfonsín criticando esa alianza por las diferencias ideológicas entre su partido y la lider de la CC. El Marciano no se quedó atrás y le contestó lo que aqui vemos en Infocielo:

“Nunca vi a nadie que subestimara tanto a (Raúl) Alfonsín, se ve que (Gerardo Morales) no conoce el temperamento ni las convicciones de Alfonsín si cree que alguien puede lograr que escriba ‘una coma’ contra su pensamiento, esas afirmaciones son una canallada”, sostuvo esta mañana Leopoldo Moreau.

Además dijo que el acuerdo no es válido porque:

“El único órgano que puede resolver un acuerdo electoral de esa naturaleza, es la Convención Nacional del Partido, y en la última reunión, en Córdoba, se resolvió abrir el diálogo con distintos sectores políticos, pero priorizando al socialismo”.

“Ahora resulta ser que el socialismo es un convidado de piedra, pasó a ser furgón de cola; cuando la Convención indicó la necesidad de hacer una alianza electoral con ese partido”.

Esto no parece ser tan fácil no? Sin un acuerdo en pcia. de Bs. As. y Capital la alianza es inviable. Diálogo y consenso amigos republicanos.

Sanz confirma que esto es la Alianza reloaded:

El presidente del bloque de senadores de la UCR admitió que esto es un enchastro similar a la Alianza del 97

"Esta coalición tiene que terminar con más volumen; me gustaría que todos los que fueron radicales terminen dentro de la confluencia, y Cobos puede volver cuando no sea más vicepresidente"

El legislador consideró que debe crecer la coalición para enfrentar al kirchnerismo que "todos estos años ha lucrado con la división de la oposición, que la ha fomentado para concentrar el poder y hacer cosas horribles desde el poder".

El horror, el horror!


El armado de Felipe:

Finalmente parece que se larga nomás. Felipe anunció que deja el bloque del FpV y arma rancho aparte con "de 8 a 10 diputados" según dijo.

El ex ministro de economía Martín Lousteau forma parte de su tropa según dijera en TN la otra noche en un reportaje para formar con Felipe "un espacio progresista". Es altamente recomendable leer este post del blog de quien fuera el vocero de Felipe Solá, Jorge Matheus quien es absolutamente impiadoso con su ex jefe.

Pero la sorpresa es el rumor que ha empezado a circular de que el Director de Educación y Cultura de la pcia. Mario Oporto renunciaría y se sumaría a su espacio. Oporto formó parte del gabinete de Felipe llegando a ser su JGM y se argumenta con el desgaste que ha sufrido este año con el prolongado conflicto docente pero además aunque no se diga en la prensa quienes lo conocen saben que discrepa absolutamente con la política de mano dura del gobernador Scioli.

Un poco de todo.

12 comentarios:

Anyuletta dijo...

Me parece a mi o el Alfonso es kirchnerista?

Anónimo dijo...

Sbariggi: estuve esperando ayer un comentario suyo sobre el fallo de la Corte en el tema libertad sindical y como no se produjo, le doy el pie...

Qué bueno el fallo de la CSJN!

Vio que la República sirve...

No píerda el tiempo inútilmente con Marcianos de los que nadie se acuerda, dedíquese a lo importante.

Suyo, LaVa

Néstor Sbariggi dijo...

Anyuletta: Te parece? Alfonsín no avala nada que no haya sido armado por él. Y se le paran los pelos pensando que le entregan la UCR a los primates de la CC, no va a entregar la UCR provincia así nomás.

LaVa: No sos el primero. En realidad no tengo todavía cerrado el tema pero me parece que cada cual ve lo interpreta a su forma al fallo. Más allá de cuantos gremios pueden exsitir por rama está el asunto de la participación de los laburantes en la vida sindical. Desde la dictadura en donde se diezmaron las comisiones internas la participación es muy baja, en la abrumadora mayoría de las fábricas las comisiones internas no existen.

Yo soy partidario de un gremio por rama y una sola CGT pero existe el hecho innegable de la existencia de la CTA, incluso durante el menemismo Moyano creó el MTA por fuera de la CGT dialoguista con el menemismo así que los modelos varían según la política.

El fallo por si solo no va a garantizar la democracia sindical ni la atomización de la fuerza del movimiento obrero, el tema es político y el resultado se verá.

De todas formas creo que la desregulación total no le conviene a nadie salvo a la patronal que está festejando el fallo y la CTA ve la puerta para pedir su personería demorada.

Saludos.

Anónimo dijo...

Sbariggi: Quiere decir que no le movió la aguja la posibilidad de que se abra la puerta para impulsar una democratización de los sindicatos y terminar así con las conducciones vitalicias.

De modo que no lo conmueve en absoluto que la Corte haya mostrado el camino para terminar con el uso abusivo (malversación) de los fondos sindicales y de las obras sociales para financiar las campañas electorales del justicialismo (y aún de las campañas internas del justicialismo)y para que los Moyano, Cavalieri, Lezcano, Barrionuevo y toda la larga lista de sátrapas que ud conoce vivan como sultanes, mientras sus "representados" padecen las políticas neoliberales que ellos debieron combatir.

A mí en cambio me dio mucha alegría

Es una merecida reivindicación a Antonio Mucci.

Y a Tosco, Salamanca, Picchinini y todos los dirigentes honestos y consecuentes que resistieron la prepotencia de la patota sindical.

La Justicia llega algún día!!

Saludo lavativo

guille dijo...

Nestor ,calma radicales ,que mal le hace esto a la republica.
Sobre lusto y sola ,como ya habia leido el blog del vocero mudo ,pude comentar en lo de artemio ,dese una vuelta porque el hombre aparecio y en una reaccion en cadena comento mariano t ,vivo? ,si estaba como perdido.
Todo por una letra.
Saludos.

Néstor Sbariggi dijo...

LaVA: Ojalá que sirva para que los laburantes puedan tener participar más activamente en la vida sindical.

Yo realmente no creo que esto sea intrísecamente bueno o malo para el movimiento obrero. Yo creo que solo lo organico y masivo tiene fuerza, si esto sirve para la multiplicidad de pequeñas organizaciones no sirvió para nada más que para atomizar el MOO y si esto abre una puerta para que otros compañeros puedan llegar a representar a las bases unidos en un gran referente gremial entonces será bueno.

Esto lo presentan como la "desregulación sindical" y si fuese así no serviría. No soy experto en el tema ni mucho menos, quizás si Baleno o Belanix se dan una vuelta pueden aclarar mejor. Yo soy peronista y estoy mucho más cerca de Moyano y Recalde que de las comisiones internas del subte por ejemplo.

Guille: Lo vi. Esta bueno el blog de Jorge Matheus, espero que alguna vez se de una vuelta por aca. Coincido bastante e sus opiniones, a veces me parece que le pega demasiado a Felipe aunque se lo merezca. Es un polìtico con todo lo que eso significa, por aca no lo queremos mucho tampoco o más bien no compartimos muchas cosas que ha hecho y hace en su carrera pero bueno, hay cosas de él que rescato aunque le demos con un caño.

Saludos.

Anónimo dijo...

Estimado, no soy impidiaso. Trato de ser lo más ecuánime que puedo. Escribo lo que siento y gracias por el comentario enviado a rambletamble. Jorge Matheus.

Néstor Sbariggi dijo...

Jorge Matheus: Queda feo no? Quise decir que le das con un caño oxidado y es bastante probable que se lo merezca. Excelente blog Jorge.

Saludos

Anónimo dijo...

Néstor, si querés publicalo. De lo contrario que quede guardado. Quince años dediqué a Solá. Lo hice desentendido de toda especulación. Tengo ya 52 años y cuando empecé con él, estaba por los 33. En el año 2003, por causas que aun desconozco, me convirtió en su "enemigo". Puse esperanzas en sus ideas y proyectos, más allá de aquel año. Es posible que en algunos de los post me deje llevar por rencores o resentimientos, pero como estoy convencido que la política tiene sus tremendas "mañas", pero no deben ignorarse los afectos, especialmente de aquellos que han demostrado conducta, apelo a señalar que Solá no todo lo que muestra es "oro". Nunca le daré con un caño porque estoy agradecido de posibilidades que brindó. Eso sí, no le dejaré pasar lo que prometió y no cumplió en su condición de hombre de gobierno.
Dicen que la vida es una calesita, que en política gira más rápido. Yo estoy subido a ella. Nunca me distinguí por ser un "chupamedias" ó "alcahuete". A los que consideramos amigos no se los ayuda de esa manera. En pocos días escribiré sobre el tema, aunque sea algo personal, ya que tanto tu blog (muy bueno) y el de Artemio, me envían lectores por decenas desde cualquier lugar del país y el mundo. Espero nos encontremos en La Plata, lugar en el que estoy prácticamente durante toda la semana.
Un abrazo.
Jorge Matheus

Anónimo dijo...

Yo puedo dar fe de lo que dice el vocero mudo. No conozco lo de 2003, pero anduve por ahí en parte del resto.
Pero Jorge, Felipe se queja de K porque no le da pelota y por eso se corta solo. A vos te hizo lo mismo que K a él, así que estás habilitado.
Un abrazo, Jorge.

Néstor Sbariggi dijo...

Jorge: Gracias por tu comentario y elogios. No nos conocemos pero me llamó la atención cuando Felipe prescindió de vos.

Cuando quieras nos vemos, te mando mi celular por e-mail y arreglamos.

Un abrazo.

Fatiga: Yo creo que es porque K no le da pelota y algo más, Felipe llegó al techo dentro del proyecto K.

Saludos

guille dijo...

Nestor ,te junto mas gente?.je.je
Un abrazo.