Ayer luego de la carta en donde Raúl Alfonsín ponía reparos ante la alianza entre la UCR federal y la CC, Gerardo Morales concurrió a visitar al lider radical para presentar en sociedad el avance de la reunificación radical en marcha que se viene gestando desde el acto del 30 de octubre en el Luna Park.
Vistas así las cosas, más allá de estas anécdotas de calculadas disidencias formales como planteos "ideológicos" , "programáticos" y demás que uno también suele comprar, solo forman parte de la búsqueda por escaparle al fantasma del fracaso de la Alianza. Ante la sociedad se busca presentar al acuerdo con bases sólidas, sin apresuramiento, apareciendo como la construcción pública de un espacio de confluencia de voluntades unidas por una idea republicana y plural de lo que debe ser la política frente a otra que se presenta como autoritaria, autocrática y de adhesión al poder, a la caja disciplinadora, a la compra de voluntades.
Aqui estamos hablando de la construcción de un polo opositor que tiene en la mira la reconquista del poder y eso unifica más allá de "coincidencias programáticas" o "ideológicas". Al fin y al cabo la matriz común de los referentes que hoy sellan la nueva alianza hace más sencillas las cosas y fundamentalmente lo hace la conducción de quien es el verdadero arquitecto de la democracia argentina.
Hay también chisporroteos lógicos en distritos como la Pcia. de Bs. As. en donde la tradicional conducción del Marciano Moreau y Fredi Storani ha llevado a la UCR a una decadencia inaudita solo atenuada por la sobrerrepresentación del partido en la Legislatura bonaerense, más precisamente en Diputados. En la última convención radical de la pcia. la conducción provincial se aferró con uñas y dientes al poder que aún deteneta con miras a quedar mejor posicionados frente a esta reunificación inexorable. Los jefes territoriales del radicalismo, su foro de intendentes, ya se había empezado a pronunciar en favor de esta movida y su bloque de senadores provinciales funcionaba como interbloque con la CC. En vista a estos hechos, experimentados animales políticos como los conductores del partido seguramente evaluaron que había que posicionarse lo mejor posible ante la eventualidad de la unificación.
La reunificacion se irá teatralizando paso a paso tratando de sumar nuevos referentes a la alianza con su consecuente presentación mediática. Queda aún la frutilla del postre, que el ConFe que no levanta vuelo finalmente se sume al acuerdo. Ya se rumorea que el intendente de Junín Mario Meoni está pegando el salto y también quien es la conducción del bloque en Diputados Daniel Katz, guardándose para el gran final la adhesión de Cleto Cobos.
La incógnita entonces es solo "cuando" y "como". La reunificación radical, si no ocurre algún imponderable que se nos escapa del análisis es un hecho.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Nestor ,si margarita ,que es la unica
figura politica de la cc ,va a la cabeza ,ya esta ,listo el pollo ,todos al redil.Caso contrario a seguir rosqueando.
Saludos.
Guille: Ahi estarìa el ùltimo escollo pero no creo que haya problema en arreglar de alguna forma. Esto está prácticamente cerrado de arriba y ya se sienten gobierno en el 2011. Queda afuera la derecha pero en el caso de un ballotage ya se sabe como vota.
Saludos
Más que nueva alianza, me suena a la vieja alianza. Digo, por los dirigentes. Lo que les falta, y les va a pesar, es peronistas.
¿Cómo le van a vender al electorado peronista que esta alianza no es antiperonista? Está Carrió, está la CC, está la UCR, está Moreau y está Cobos.
Sospecho que Moreau y Storani van a tratar de negociar el apoyo de alguna patrulla perdida del duhaldismo, como para amenizar.
Con lo que se trata de una Alianza objetivamente más a la derecha de la edición 1.0.
Me acuerdo, inevitablemente, de la por ahora archivada candidatura de Néstor (Kirchner, se entiende). Manolo decía que había que cambiar el eje de la campaña a Liberación o Dependencia, que era una locura dividir el electorado peronista.
A lo mejor mando fruta, y en ese caso el buen Ingeniero me lo dirá, pero ¿no habrán hecho el trabajo por nosotros?
¿Cuántos peronistas no seguirán el ejemplo de Julio Bárbaro, que dice detestarnos, pero que nos va a votar antes que a este rejunte?
¿Cómo lo ve, Ingeniero? Mire que ando torcido, capaz que dije una tontería.
Ezequiel: La veo Alfonsín conducción. Duhalde le está juntando por el lado peroncho. La jugada es achicarle el espectro al kirchnerismo.
Es cierto que le faltaria una pata progresista como lo fue el Frepaso en la Alianza 1.0 pero bueno, problema de ellos. Es muy bueno el suspenso, la construcción mediática, la atención generada alrededor de esto. Si el peronismo empieza a girar en torno a esto le estaría pifiando.
El antiperonismo lo va a llevar adelante Carrió, se van a dividir los roles.
Entonces que haria "neutra" a este "alianza"? Una pata peronista, no esos dirigentes sueltos que muestra Carrió como el Toti Leguizamón sino alguno de peso.
Si ambos "armados" confluyen o no habrá que verlo pero hay que manejarlo como hipótesis.
Saludos.
Ezequiel: Me quedó rengo el análisis. La pata progresista vendría a ser el socialismo que parece ser que quiere ciertas garantías para cerrar ahí además de la interna. Guistiniani firmaria con los ojos cerrados pero Binner aún no. Quizás lo estén dejando para más adelante con esta teatralización de la que hablo, este ir paso a paso en el centro de la escena.
Saludos.
No creen que lo del peronismo se va a complicar si es que que Solá sale es candidato? Asi va a absorber todo lo que se quiera despegar del kirchnerismo. Y si quedara asi?: Massa (con lo que quede retenido del PJ+ SI+ más autonimistas), Solá (con el duhaldismo+PRO) Stolbizer (CC+parte sino todo el radicalismo). Digo la interrogante es es qué pasa con el marciano, porque también el hace simbiosis con el duhaldismo, entonces el acuerdo muerde algo de peronismo negro si Stolbizer no logra quebrarles el brazo.
WW: Tan fácil? Solá renuncia y es candidato solo si mide muy bien. Hoy forma bloque nuevo, mañana habla en el MPA y después a remar. Y el año que viene según como venga quizás renuncie y sea candidato por ahora está muy verde el asunto.
Para el PRO sería ideal: se llevan muy mal con el Colo, el Cousin Jorge no levanta vuelo y con Felipe anda muy bien. Ahi podría cerrar la gente del Cleto que anda tanteando por la alianza y por el PRO. En la alianza hoy por hoy Cleto es número dos luego de Lilita pero en el caso de cerrar ahí sería el ariete de la UCR.
El Marciano puede quedarse contento si se queda con el partido y mete el 2do candidato de la lista, sería buen negocio. No resiste una interna.
Hoy por hoy Carrió al ser número uno es toda paz y amor. Esperate que aparezca alguno que quiera discutirselo y lo empieza a pegar con Duhalde, con el gobierno, con la mafia rusa y demás.
Saludos
Era una especulación, ,va a tener que remar pero menos que todos, lo decía porque ya se separó del bloque. El PRO va a tener que arreglar con alguien: Con Solá o con Cobos. Con Cobos en capital puede haber acuerdos, pero entonces Cobos no podría pisar en provincia con UCCR, por lo que en provincia quedaría como perro muerto. O no?
Publicar un comentario