domingo, 28 de diciembre de 2008

El eje del 2009, el que avisa y el mensajero cascoteado

De la lectura de todos los diarios de hoy nos queda poco y nada para destacar. El pronóstico del sugimiento del "poskirchnerismo" conservador y no monopolizado por nadie excepto los "propios dueños" de la Argentina en La Nación, los supuestos malos humores y encapsulamiento de los Kirchner en Clarín, etc. nada nuevo bajo el sol.

Lo más jugoso de lo que se ha escrito este fin de semana está en este post del Escriba en Artepolítica. El post y la catarata de comentarios que argumentan a favor, los menos, y una mayoría en contra.

Seguramente el post rebotará más allá de la blogsfera, me consta que suele ser así. No te lo reconocen demasiado pero es así, más si es publicado en el blog colectivo político número uno.

El título es revulsivo, invoca a la tragedia en el período de mayor disolución social que hemos vivido, de las muertes que nos han costado, que no fueron obra de "la crisis" sino que hubo responsables por acción u omisión. Es la sombra de quien repite la condena al éxito de la Argentina pero que apuesta al fracaso la que marcará el debate político que se viene?

"La gente está mal, como abandonada" dicen los Duhalde.

En este blog creemos que el eje del debate del 2009 va a pasar por aca. Se acabó el republicanismo de opereta, los mapas de la inseguridad, el minué de los "armados" para llenar las páginas de los diarios y desmentirlos en la edición siguiente. Debate que no debe ser confundido con otro titulado "Duhalde si o no". Ese es el eje al que quiere llevarlo Carrió en el link que ponemos más arriba reconociendo que esta vez no ha sido ella quien marca el norte opositor al kirchnerismo. Si lo social es lo que se va a discutir es escencialmente nuestro debate, un debate irrenunciable.

Si a la izquierda se suponía que estaba la pared queremos que lo siga estando y no que allí se ubiquen quienes eran los gerentes de la fábrica de pobres del conurbano pero a su vez desarrollaron una acción centralizada en el gobierno de la provincia para dar un analgésico en épocas "de aguante" al neoliberalismo en el poder.

Y lo peor de perder el debate, que debe ser sostenido por una acción concreta del gobierno no es perder las elecciones este año. Lo peor es la vuelta a la apatía general, la desmovilización permanente, la derrota profunda, el abandono y vuelta a casa de quienes podemos vivir sin hacer política.

"La diferencia del Brasil con la Argentina es que en Argentina los pobres hacen política" citaba María Esperanza Casullo a un sociologo brasileño en un post de La Barbarie. Ese es el principal capital político de la democracia que hace a su escencia y le da potencial transformador. La participación política de los sectores humildes ya sea activamente votando según sus intereses o formando parte de la pelea por el poder es un tesoro invalorable que no puede dilapidarse.

Es esto renegar de lo que se ha hecho, y mucho en estos años, es decir que "está todo mal"? Es borrar las responsabilidades históricas de quienes hoy intentan un regreso con esta bandera? Es marcar lo que hace falta ser funcionales a la reacción? Es pasarse al bando del enemigo?

Definitivamente no.

14 comentarios:

Tomás dijo...

Uno de sus mejores posts. Lejos.

Y solidaridad con el Escriba.

Saludos, felices fiestas.

Anónimo dijo...

En el argentino.com:Elogios dudosos al felipe Solo y al colo...
Dólar a 4,40....es invitación a apriete y a corrida.Justo cuando se inicia un proceso anticrisis ,un tanto improvisado ,pero intento al fin....
Biolcati hoy ya anuncia el conflicto.Dónde cacerolearán en GORLERO,DIVISADERO O BUNGE..
Es evidente ,no es casual, la aparición de la mesa de enlace con el cabezón ,en el mismo movimiento .
Compite con los delirios de la gorda o están coordinados..?????
Va a ser un verano cálido,muy cálido.
Parece que el gobierno tiene que salir a cumplir con los de abajo,no salen de vacaciones y tienen necesidades insatisfechas y muchos derechos....

Mauri Kurcbard dijo...

Coincido. Y una verdadera pena que se pretenda cambiar el eje del debate que quiere traer, del tipo "la Tachuelizacion del Escriba"
donde planteando las cosas de ese modo, terminas siendo funcional a Tachuela.
Y al contrario, me gusto el titulo, me parecio provocador,(porque aparte hay q tener mala leche para leer que el Escriba "se baja")y nesesariamente provocador porq el tema lo amerita, las elecciones son en unos meses y no podemos perder.
De cualquier manera tambien creo que se tremendiza la situacion de la pobreza y se minimiza la accion contra la pobreza, como quien quiere pegarle a Alicia Kirchner, como si su perfil bajo atentara contra la liquidacion de la pobreza.
Hay una discusion tecnica (con un transfondo ideologico) acerca de la validez de la "asistencia focalizada".
Bueno, ahora el q no quiere cambiar lo q se discute soy yo, asi q sigo en el tono.
Coincido con vos, muy bueno lo del escriba y muy buena tu ampliacion del sentido de lo q el escribio.
Si, de lejos, lo mejor del mes.
Pasa el tiempo y voy entendiendo un cacho mas.
En fin, depues hablamos.
saludos.

Anónimo dijo...

Muy bueno Néstor. Excelente complemento del post de Escriba.
El texto de Escriba es provocador y el tuyo aclarativo, pero ambos son muy importantes para el año que se viene.
Ojalá rebote afuera porque ese es el debate que hay que dar, sin menospreciar en nada todos los logros del gobierno, simplemente mencionando qué es lo que queda por mejorar.
Clarísimo que no tiene nada que ver con "Duhalde sí o no".

Maximiliano Lapalma dijo...

Mmm, los sectores populares, que es un efermizo eufemismo de pobres, son tan solo una palanca. No jodamos. Lo único que veo es que el Kirchnerismo, por sus torpezas y limitaciones ideológicas, relegó la clase media argentina, imprescindible para tener un cacho de la torta del poder. Noto, sin embargo, que apenas ensaya algunas cosas por izquierda porque por derecha están acostando a los K. ¿Por qué lo dije? Porque el pulso mediático, tan importante para el "debate", lo dicta la clase media argentina, que "be" con buenos ojos a Cobos... No le interesa una "marcha contra le hambre". Quisiera, al menos, que alguien me diga cómo esos "sectores populares" van a participar de algún debate. Me huele más a un manotazo de ahogados, uno más, de los perpetuos perdedores. En suma, más que de un debate que se viene es otra cursilería nomas. No sé se me hace muy romántica la idea.

La Pipi dijo...

Yo pude ver ese programa al que hacen referencia, pero no de forma completa... entonces pregunto: ¿Los Duhalde le recordaron a los espectadores que las manzaneras enseñaban cómo alimentarse a base de soja? Lo pregunto porque desde hace un tiempo estoy intentando entender la propuesta sojera que dice que con 0 retenciones se redistribuye la riqueza... no sé, quizá no me dé el cerebro, pero siguiendo este hilo de afirmaciones se me ocurre que la propuesta se trata de que los pobres coman la soja sobrante. ¿Es así o estoy entendiendo mal?

Anónimo dijo...

Nestor, excelente post, junto con el de Escriba lo mejor de los ultimos tiempos. Ahora a arremangarse, pensar y actuar desde donde se pueda. Un abrazo.

Anónimo dijo...

Ah, me olvidaba. Junto con el post en Artepolitica, Escriba posteo en Mide/No mide el link con el titulo "Midiendo con el ENEMIGO" (las mayusculas son mias). Digo, porque hay algunos desorientados que creen todavia que Escriba se paso de bando. Salu2

Néstor Sbariggi dijo...

Tomás: Gracias. En realidad empecé a escribir de otra cosa y al final me salió esto.

Y el Escriba se juega entero en ese post. Discutamos como compañeros que somos.

Eduardo: Ya escribo sobre eso en el próximo post. Devaluación o muerte como siempre Tachuela.

Por poco a Biolcati habría que meterlo preso por esas declaraciones. La gorda de parabienes con la asomada de cabeza de Duhalde, es el juego que más le gusta marcar el límite con Tachuela.

Mauri: El tema no es pegarle a Alicia o andar señalando con el dedo sino marcar que en el nuevo escenario de crisis mundial es imprescindible contener a tanta gente que puede quedar afuera de todo. Via intendentes, MMSS o lo que fuere. La provincia se está preparando para esto según salió en Clarín hoy. Esperemos que coordinen con Nación.

Mx: Para mi la cuestón es bien concreta: o se intensifica la acción o nos tapa el agua a todos, más allá de que lo diga Tachuela o cualquier otro.

El debate acerca de la clase media yo lo dejaría a un lado en estas circunstancias, hay cosas más urgentes.

La Pipi: Creo que no dijeron eso y no creo que lo digan. Repartían los porotos y se necesitaba un montón de combustible para hacer algo comible de eso. Ni quiero acordarme de las clases de cocina de la Chiche con un chabón vestido de chef y los malditos porotos.

Retenciones 0 = redistribución de la riqueza? Es una mentira enorme. Ya lo discutimos durante lo de la 125. A lo sumo ganarìan más los sojeros, los exportadores, etc.

No creo que la propuesta sea la "sojización" de la dieta popular sino marcar un déficit en las políticas sociales.

Saludos.

Néstor Sbariggi dijo...

Ariel: Es que el título del post en Artepolítica es muy revulsivo, creo que ya se empezó a entender lo que quiso decir.

Saludos.

Anónimo dijo...

La joda, me parece, es que si se arma un soberano despelote por un título; es que el problema en realidad es que se leyó mal todo el comentario y se interpretó para el carajo.
O ni siquiera se leyó y se armó la milonga por el título.
Si así son "compañeros", qué les espera con la contra? - Sin necesidad de ser peronista para mí está clarísimo que el planteo del Escriba fue: "Ojo, que este hijo de puta ya eligió donde pegarnos y justo ahí estamos medio con la guardia baja".
Y se interpretó cualquier cosa y más de uno debiera consumir mejores alcoholes, creo...
Saludos.

Andrés el Viejo dijo...

Lo acompaño, Néstor. Muy razonable su post.
Un abrazo

Contradicto de San Telmo dijo...

Pero la puta madre. Te tirás una siesta y ya viene el gemelo pobre de Olavarría a comentar lo que quería decir yo. Y encima pri.

Ma sí, lo digo igual: genial 3 veces genial, Néstor.Usté acá y Omix en los comments del post del Escriba le ponen marco a la discusión real: qué pasa cuando Curto, Descalzo, Ishii llegan a Olivos a comerse un asadito y hablen del pobrerío. Eso es lo que se debate. Nada menos. Nada más.

A Tachuela se le podrán criticar todas las cosas que Sindioses tiene convenientemente enumeradas en el archivo de su alma y más, lo que no se puede hacer es minimizar sus dotes de táctico maquiavélico y perverso, que no dudaría en cargarse las almitas que sean para lograr su objetivo.

El peor enemigo del éxito futuro es el éxito pasado. Ojo a la mayonesa!!

No hay ningún error en el post del Escriba. Decir que Escriba se pasó es de una ceguera mayúscula. Banco al Escriba y en la misma línea banco a Duhalde, banco a Chiche, banco a Menem y banco a Mussolini. No sé si me entiende...

Néstor Sbariggi dijo...

Anónimo : Creo que la cosa está más clara ahora y como dice Omix en lo de Gerardo se está empezando a dejar los eufemismos de lado y empezar a llamar las cosas por su nombre, al menos lo que a uno le parece que son para largarlo al debate.

Graciaz Andrés un abrazo

Contradicto: Gracias por los elogios. Creo que un post no tiene que brindar satifacción instantanea ni tampoco ser obvio en su mensaje. Depende del tema claro, pero no podemos escribir como Critica o Perfil en donde ya sabés con lo que te vas a encontrar y al ratito te olvidás del asunto. Creo que en la medida de lo posible se debe provocar. Provocar el debate, la reflexiòn, provocar incluso la disidencia.

Y el Escriba hizo un ejercicio de honestidad intelectual tremenda, uno que lo conoce más allá de lo que uno lee de él en la pantalla aunque no tanto como le gustaría sabe que primero, antes de escribir una linea su primer retador fue él mismo. Que el post fue el fruto de una victoria personal pero pensando en lo colectivo que es en realidad lo que más le importa.

Un abrazo, que amplio es, yo no llegarìa a tanto.