sábado, 14 de junio de 2008

Ensayo general


El fallido intento por recuperar la ruta 14 (y otras) ha dejado algunas cosas:
  • El Gobierno sigue firme en mantener su polìtica.
  • La comisiòn de enlace estaba quebrada, partida, desmoralizada, anarquizada y a punto de tirar la toalla. Ahora se largan con otro paro rural. Que no se haya despejado la ruta no cambia lo anterior. Lo de "feroz represiòn" es un chiste.
  • La ciudadanìa està esperando que el Gobierno lo resuelva. Màs allà de los que putean en los foros el apoyo urbano al campo se està reduciendo a su mìnima expresiòn.
  • La jugada que se mandaron de desabastecer para alentar saqueos en el conurbano y la alianza con sectores piqueteros opositores no ha dado los resultados que esperaban. La patètica marcha de Buzzi por La Matanza es una muestra del juego que juegan.
  • La situacion en las rutas y en las provincias como Entre Rìos, Còrdoba y Santa Fè es tensa. Lucas apostado en la casa de gobierno en Paranà recièn me contaba que Busti movilizò a su tropa y pedìa la renuncia de Uribarri.
  • La oposiciòn da verguenza. Actùan como carroñeros. Me gustarìa escuchar a alguno (aunque sea uno solo) protestar porque se cortan las rutas y se desabastece. Si no me cree lèalo Ud mismo. Esta es la "dirigencia" que se ofrece como alternativa, alcahuetes de los rentistas que les hacen el trabajo sucio de esmerilar al Gobierno. Los quiero ver en la silla caliente, rajan antes que De La Rùa. Actùan como lobbistas repitiendo la lista de exigencias rurales, sobre todo una.
  • La militancia peronista respondiò en buen nùmero concurriendo a Plaza de Mayo. Sugestivamente varios medios difundieron la noticia falsa que Nèstor Kirchner pedìa que no se movilizaran.
En este blog pensamos que son atendibles todas la crìticas, contradicciones que se plantean, señalamiento de errores y demàs. Pero se ha avanzado hacia donde los que concedieron la democracia habìan puesto un lìmite. "La renta es sagrada" es el nuevo mandamiento que impusieron. Y el avance trae conflicto.

Quizàs a la buena parte de la sociedad el conflicto le aterre, quizàs fuimos educados en que se debìa conceder todo de entrada pues sino se podìa perder peor.

Por ejemplo: Semana Santa del 87 en donde Alfonsìn diò (y buena parte de la clase polìtica avalò) las leyes de obediencia debida y punto final.

Indultos de Menem que le permitiò "que los mandos respondiesen" para sofocar a sangre y fuego la rebeliòn carapintada del 90.

Estas medidas son un avance de la polìtica frente a las corporaciones que quieren imponer sus condiciones. Tarea para quienes aspiran democràticamente a gobernar. Hoy les hacen lobby al "campo", mañana si les toca no podràn gobernar si aspiran a cambiar algo de este paìs injusto.

Un capìtulo màs. Como decìa una taqullera pelìcula argentina: quien te dijo que es fàcil?

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Anoche soñé que ardian los silo/bolsas!

Néstor Sbariggi dijo...

Anònimo: Ud. es carne de divàn!

Esperemos que no, cualquier cosa de esas es peor para todos.

Saludos

BB dijo...

Nestor,

Los últimos 5 párrafos de tu entrada reflejan mi pensamiento. La sola palabra "conflicto" aterra y asusta a muchos, como si la historia estuviera hecha de color de rosa.

En mi blog tengo puesta desde su inicio una frase que resume esto, y es a lo que vas vos en el cierre de tu entrada:

"El camino siempre será difícil y requerirá el esfuerzo inteligente de todos. Desconfío de las sendas aparentemente fáciles de la apologética, o la autoflagelación como antítesis. Prepararse siempre para la peor de las variantes. Ser tan prudentes en el éxito como firmes en la adversidad es un principio que no puede olvidarse".

Es parte de la renuncia de Fidel, de Febrero de este año.

En resúmen, nada va a ser facil y simple, y si lo es, desconfia.

Gran abrazo,

BERNI