Leyendo a Carlos Pagni en su columna de hoy de La Naciòn no puedo dejar de reflexionar acerca de como la derecha vive su orgasmo de masas estos dìas. Tèrminos como "piquete" "asamblea" hasta incluso "aguante" eran patrimonio de sectores populares en lucha contra un orden injusto. Y lo hacen sin escrùpulos, de manera obscena sin ponerse colorados ni pecar de herejes. Por eso la columna se titula "El 17 de octubre de Alfredo De Angeli".
Lo impensado para un diario conservador, reaccionario hasta la mèdula. El mitrismo se trepa a la ola de masas como aquel que en un casamiento cheto baila cumbia villera para demostrar que èl tambièn puede ser salvaje por un rato.
Bienvenidos. Nos veremos en la calle.
Milei confirma que no tiene política internacional soberana
-
Otro papelón libertario.
Hasta el reciente enero, hace pocas semanas, el gobierno argentino a los
abrazos en Davos, Suiza, con gestos de apoyo al gobierno...
Hace 2 horas
4 comentarios:
pase que lo nombro nestor
A ver diario La Nación: 17 de Octubre. ¿pero de qué año?.
Respueta: 1945.
No sea cosa que a alguno se le despierte el ansia de buscar y no sepa de qué 17 de Octubre hablamos.
http://www.adiaz.com.ar/Discursos/1710.html
http://www.pjbonaerense.org.ar/peronismo/cronologia_del_17.htm
El nivel de hipocresía de Miguens, de la Sociedad Rural Argentina, lo lleva a decir ahora que el gobierno politizó el conflicto y criminalizó (¿?) la protesta.
Que gente jodida.
saludos
Nos vemos en la Pza. de Mayo el miércoles.
Ex Anònimo: Son tiempos en donde la brùjula por ahì se vuelve loca. Esto es populismo al palo asì que La Naciòn se sube a la ola. Carecen absolutamente de referencias històricas propias salvo los golpes de estado que apoyaron pero es absolutamente vergonzante mencionarlo.
Revisionismo de derecha pedorro, es solo "la gente" sin otra referencia ideològica. Se sienten sujetos de la historia pero intentando hacer volver el reloj hacia atràs.
Es hora de darle mayor contenido polìtico al "aguante", los trapos son sìmbolos pero no la escencia.
Un abrazo
Muchas cosas juntas para decir.
Hoy estuve pensando acerca de lo acontecido en Venezuela durante estos últimos dos o tres años. Y quizás estemos ante un escenario similar: idas, vueltas, marchas, cacerolazos, corte de ruta con requisa y vigencia de la Ley y la Constitución Nacional (que se va a venir pronto mal que le pese a las copetudas/os del estilo Mirta Legrand). Ellos lo llamarán represión.
Después a elecciones y ahí vemos quien gana.
Creo que está crugiendo muy lentamente parte del modelo de servir a la gran mesa yanqui y europea: petróleo barato de Venezuela, camarones, bananas y petróleo de Ecuador, soja para las vacas europeas, todo baratito y sin chistar. Y sus esclavos locales y felices (estos desabastecedores y evasores) se han movido rápido.
Los "del campo" son inorgánicos y más temprano que tarde se los van a tragar Carrió o Duhalde.
Están apareciendo consignas de tipo político que sugieren de alguna manera que va a ser larga la contienda. Como Argentinos estamos acostumbrados a que las cosas terminen rápido, al quilombo pero por corta duración.
Pero el General una vez dijo creo que fue en el 61 si mal no recuerdo:"le vamos a quilombificar el país" y así fué.
Onix comentó que ellos, los desabastecedores, tienen más que perder. Su camino es corto, sus intereses son económicos, sus propuestas son de tipo binaro. No se bancan el quilombo. Lo nuestro requiere política, tiempo, argumentaciones, organización...
En Julio/agosto se siembra el trigo, y en Octubre/noviembre soja maíz, sorgo, girasol. Pueden aguantar hasta ahí. Nadie está obligado a actuar en su contra (vender el grano). Pero en algún momento lo van a largar. Y a los más chicos (supongamos que son los que cortan y retienen los granos) Grobocopatel y las multinacionales les va a comprar el grano pero a $2.50, justamente porque van a necesitar el dinero.
La ruta es de todos. Ahí está la clave nº para el gobierno.
“El campo” es el segundo sector que se creyó que por alimentar al país están al margen de la Consitución y las Leyes en lazo directo con “el mundo”. Algo parecido ocurrió con las Fuerzas Armadas. Por eso esta situación que se está dando tiene mucha importancia. Si esta lucha que comenzó como un reclamo sectorial de tipo económico y que ya es política la gana “el campo” realmente sufriremos una involución en términos políticos. Ahí creo que hay una segunda clave.
Y retomando lo que comentabas sobre la política: creo que un gran faltante de la presidencia de Kirchner fue justamente aclarar públicamente a través de los medios al pueblo cada acto de gobierno (el contacto con la masa como decía el General).
Bienvenida sea esta etapa en que Cristina, Anibal y Alberto Fernandez retoman la comunicación directa con el pueblo y en el lenguaje que el pueblo entiende.
Recién me llegó un SMS de 02914398354 que decía:
Este miércoles todos manifestando x el motor del pais: EL CAMPO. Basta de kirchneristas. Por un pais federal en serio. Este msj nace en Gualeguaychu. Reenviar
¿qué le contesté?
GOLPISTAS HIJOS DE PUTA
Publicar un comentario